Luz roja al té verde con las drogas anti hipertensivas

Algunos estudios científicos ponen de manifiesto posibles interacciones entre esta bebida y las drogas anti hipertensivas. Luz roja al té verde con las drogas anti hipertensivas Las numerosas propiedades terapéuticas del té verde, han sido ampliamente demostradas por distintos estudios científicos: es capaz de reducir la absorción de grasa, inhibir el crecimiento de células cancerosas en el fibroma uterino, es un poderoso antioxidante y antibacteriano natural pero, en particular, se destaca su capacidad de regular la presión arterial.  

Los resultados obtenidos por los investigadores en este campo son muy alentadores y representan un gran paso adelante en el tratamiento con remedios naturales y no farmacológico de la enfermedad cardiovascular y la hipertensión arterial. Hasta ahora, todo encaja y más confirmaciones llegan de estudios llevados a cabo en Japón en grupos de 45.000 personas, hasta el punto que los investigadores están evaluando los efectos de esta bebida en las fibrosis del corazón y los riñones.

Sin embargo, recientemente, un estudio realizado por investigadores japoneses y publicado en la revista científica Farmacología Clínica y Terapéutica, ha revelado posibles interacciones entre esta bebida y las drogas anti hipertensivas.

Este estudio, llevado a cabo en un grupo de diez voluntarios sujetos a terapia con medicamentos antipertensiovos en bae a Nadolol (ingrediente activo de estos medicamentos) demostró que la eficacia de los medicamentos se reduce cuando se toma simultáneamente, té verde. Y no se necesita una gran cantidad: es suficiente sólo un par de tazas diarias para fomentar la interacción.

En la actualidad, muchas personas tienen que lidiar con esta enfermedad y, por tanto, deben tomar medicamentos; por esta razón, sería conveniente indicar en los prospectos que los acompañan, esta importante interacción, como es el caso para varios remedios a base de hierbas. 

Como se sabe, también hay otras sustancias, como el jugo de pomelo, que  interactúan con estos y otros fármacos, pero hay que   recordar que el nadolol como ingrediente activo se utiliza no sólo como un antihipertensivo: es también un beta-bloqueante no selectivo utilizado para el tratamiento de la angina, dolor de pecho y otras enfermedades del corazón, así como temblores, enfermedad de Parkinson, migrañas e hiperactividad.  

Por esto es conveninete prestar atención a estas interacciones, y siempre consultar al médico de confianza.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.